Preguntas Frecuentes


¿Cuál es la diferencia entre tricopigmentación, micropigmentación capilar y el tatuaje tradicional?

La tricopigmentación es una técnica específica de micropigmentación diseñada para recrear el efecto óptico del cabello en el cuero cabelludo. A diferencia del tatuaje clásico:

  • Los pigmentos son biorreabsorbibles y diseñados para mantenerse estables en el tiempo.
  • Se utilizan agujas e instrumental diferentes.
  • La técnica de aplicación es distinta.
  • El tricopigmentista tiene una formación específica, diferente a la del tatuador o el especialista en maquillaje permanente.

¿La micropigmentación capilar es 100% reversible?

Sí, siempre que se utilicen pigmentos certificados y diseñados para ser eliminados de forma natural por el sistema inmunológico. En Trico Beauty Canarias usamos pigmentos que se reabsorben entre 12 y 24 meses, dependiendo de cada persona.


¿Se utiliza equipamiento especializado?

Sí. Se emplea un dermógrafo profesional, diseñado exclusivamente para tratamientos de tricopigmentación, equipado con módulos de aplicación adaptados al tamaño natural del folículo piloso.


¿Puedo hacerme la tricopigmentación antes o después de un trasplante capilar?

Sí. Tras una evaluación personalizada, se puede realizar antes del trasplante (con tiempo suficiente) o después de al menos 6 meses, cuando la zona trasplantada haya sanado por completo.


¿Qué debo hacer justo después del tratamiento?

Evita:

  • Exposición directa al sol o a lámparas UV durante al menos una semana.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Usa productos de higiene con pH ácido, sin alcohol, para la limpieza.

¿A quién está destinado este tratamiento?

La tricopigmentación está recomendada para:

  • Personas con calvicie o adelgazamiento capilar
  • Alopecia areata o total
  • Camuflaje de cicatrices post-trasplante o traumáticas

¿Qué tipo de pigmentos se utilizan?

Utilizamos pigmentos testados, certificados y 100% biorreabsorbibles, que no generan reacciones adversas ni toxicidad.


¿Cuánto dura una sesión?

Cada sesión de tricopigmentación capilar dura aproximadamente 2 horas, dependiendo del área a tratar.


¿Es un tratamiento doloroso?

La mayoría de las personas no siente molestias. En casos puntuales, como en zonas con cicatrices, puede haber una ligera incomodidad, pero es totalmente tolerable.


¿Cuánto tiempo dura el efecto del tratamiento?

La duración varía según factores individuales como edad, exposición solar y cuidados posteriores. En general, se recomienda hacer retoques cada 12 a 24 meses para mantener un aspecto óptimo y natural.


¿Tiene riesgos?

La tricopigmentación no representa riesgos si se realiza por profesionales capacitados con materiales seguros.


¿Es un método seguro?

Sí, es un método seguro y sin contraindicaciones si se realiza por expertos con el equipo adecuado y en condiciones higiénicas óptimas.


¿Puede dañar el cabello existente?

No. La tricopigmentación no daña el cabello natural, ni afecta el crecimiento de los folículos presentes.